DICCIONARIO
BIOGRÁFICO

DANIEL ESPINOZA SEPÚLVEDA
La experiencia en el campo de prisioneros políticos de la exoficina salitrera Chacabuco, para Daniel Espinoza Sepúlveda, está marcada por la solidaridad de los compañeros y la incertidumbre al estar lejos de su familia.
Desempeñándose como chofer de ENAMI en Copiapó, Daniel es detenido un 27 de septiembre de 1973, es llevado al Regimiento de Copiapó, desde donde es trasladado en micro hasta Chacabuco.
Fue destinado a la casa 2 del pabellón número 2. Durante su permanencia en el sitio de detención se dedicó a tallar y se unió a los talleres de artesanía, además de seguir una personal rutina de ejercicios.
Los recuerdos de Daniel están marcados por la comparación que hace del lugar “era estar en un campo de concentración igual al de los nazis”. Su permanencia de 11 meses, fue difícil, especialmente por estar alejado de sus hijos.
Además, le correspondió experimentar dos situaciones extremas, el suicidio de su compañero de litera y la llegada de la Caravana de la Muerte, “ellos demostraron se runas verdaderas bestias, fue la noche más terrible”.
Sin embargo, asegura que la organización que se dio por parte de los prisioneros fue una ayuda para todos. “La buena organización de nuestros compañeros para hacernos pasar el tiempo que estábamos ahí”.