DICCIONARIO
BIOGRÁFICO

HERNAN ELIZARDO MORENO VILLARROEL
“El transmitió un legado a aquellas personas que estuvieron junto a él detenidos, a uno lo marcó profundamente por su convicción y lealtad”, es la descripción sobre el legado que realizan de Hernán Elizardo Moreno Villarroel.
Nació en Illapel un 18 de abril de 1944, sus padres fueron Lucy Villarroel y Hernán Moreno y tuvo dos hermanas y dos hermanos. Terminada su enseñanza escolar, obtuvo su título de Ingeniero en Tránsito.
Casado con Marisol Gutiérrez Estay tuvieron dos hijas Marisol Moreno Gutierrez y Yalí Moreno Gutiérrez. Él, además, tenía un hijo mayor de una relación anterior, Hernán Moreno.
Hernán siempre mostró admiración por Ernesto “Che” Guevara. La frase que recordaba y le impulsaba es “Viva la UP”.
En cuanto a su vida laboral, perteneció a Investigaciones de Chile y fue guardia personal de los presidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens.
El golpe de Estado lo sorprende a los 29 años, en ese momento se desempeñaba como Secretario en la Gobernación de Calama como funcionario de Codelco. Fue detenido el 18 de septiembre de 1973, era buscado en Calama, por pertenecer al Partido Socialista y su historia de participación política. Sin embargo, fue él quien se entregó a la Policía de Investigaciones, estuvo recluido en el retén de la Dupont y, posteriormente, en la comisaría ubicada en Avenida Granaderos de Calama.
En su entorno familiar, la detención causó un impacto. Relata su esposa que “mi suegra de 36 años, su esposa de 19, dos hijas una de un año y dos meses y una hija de un mes lo acompañaron en todo este proceso. Estuvo con arresto domiciliario una semana y luego fue trasladado posterior a las Fiestas Patrias, lo que generó la angustia familiar respectiva”.
Su familia plantea que “no se ha hecho justicia, ya que fue identificado por restos óseos minúsculos, nunca pudimos cerrar el proceso por completo y a sus torturadores y asesinos no se les ha juzgado, en Chile existe justicia sólo para los con poder”.