DICCIONARIO

BIOGRÁFICO

JUAN CARLOS MARÍN JIMÉNEZ

Sólo 17 años y aún estudiante de enseñanza media, Juan Carlos Marín Jiménez, fue detenido el 20 de octubre de 1973. Llevado primero a la Escuela de Especialidades de la Fuerza Aérea en la Base El Bosque, luego fue conducido a las dependencias de la Policía de Investigaciones ubicadas en calle General Mackenna, desde ahí hacia el Estadio Nacional y desde ese lugar fue trasladado a la exoficina salitrera Chacabuco, que funcionó como campo de reclusión para detenidos políticos. Su periplo por lugares de detención concluyó en Puchuncaví y Tres Álamos, antes de ser expulsado del país en junio de 1975.

Juan Carlos llegó a Chacabuco y fue asignado a la casa 90 del pabellón número 23. Fue Jefe de Casa, participó en actividades deportivas y se unió a un grupo de estudio.

El impacto de llegar a la exoficina salitrera lo recuerda como “el tipo de recinto, similar a los campos de concentración nazi”. Agrega, “el tipo de agresividad y amenazas del contingente militar: – recuerda la frase – ustedes estarán acá hasta convertir el desierto en un vergel”.

Junto a lo anterior, en su memoria se mantiene vigente el sentido solidario del grupo de prisioneros. “la mantención de los principios y valores políticos e ideológicos. La gran capacidad de organización y disciplina en base a acuerdos, motivados por el Consejo de Ancianos”.

ARCHIVO DESCARGABLE

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *