DICCIONARIO

BIOGRÁFICO

JUAN PABLO URZÚA MUÑOZ

Para Juan Pablo Urzúa Muñoz, el pabellón 18 y la casa 95 de la exoficina salitrera Chacabuco, son inolvidables. El recinto fue utilizado durante la Dictadura Militar como un Campo de Concentración y Reclusión para presos políticos.

Juan Pablo fue recluido ahí después de pasar por el Estadio Nacional, lugar donde llegó procedente del sur de Chile, donde se desempeñaba como cajero del Banco Osorno. Fue detenido el 26 de septiembre de 1973 con 23 años.

En Chacabuco fue Jefe de Casa, Jefe de Pabellón y participó en lo que se denominó el Consejo de Ancianos, organización que se dieron los detenidos por el régimen militar. Además, colaboró activamente en la organización y participación de los “shows dominicales” y en el grupo de teatro.

Juan Pablo manifiesta que son tres cosas las que lo impresionaron al llegar a Chacabuco: las torres de vigilancia que se habían dispuesto, el sector del campo minado y la reja que se emplazó en la entrada del recinto.

Destaca que fue “la capacidad que tuvimos todos para imponernos a la barbarie y la ignorancia”, lo que mantuvo el espíritu humano de quienes compartieron con él la reclusión.  

ARCHIVO DESCARGABLE

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *