SOBRE EL

PROYECTO

Desierto de memorias es una plataforma que refleja el fruto del trabajo asociativo de la SEREMI de las culturas, las artes y el patrimonio de la región de Antofagasta y las agrupaciones que son parte de la mesa de memoria y derechos humanos de la región.

En el periodo 2021, la Fundación alcalde Germán Miric tuvo la responsabilidad de coordinar el trabajo colaborativo, cuyo objeto fue incorporar nuevos contenidos   mediante la puesta en valor de la historia regional asociada al patrimonio obrero, como también incorporar nuevos espacios de memoria relacionados con hechos históricos de gran connotación como el paso de la caravana de la muerte.

Para la mesa de memoria y derechos humanos de la región de Antofagasta, es relevante que esta plataforma se transforme en un instrumento que permita a quienes vivieron la dictadura, sufrieron violaciones a los derechos humanos, como también a las nuevas generaciones, poder reflexionar sobre el valor de los derechos humanos, la justicia, la memoria, la reparación y sobre todo la no repetición.

Además buscamos Contribuir a la visibilización y apropiación por parte de la comunidad de los diversos espacios de memoria de la región, mediante el fortalecimiento de la plataforma, desde el trabajo colaborativo de las agrupaciones que gestionan los espacios de memoria y su difusión en la comunidad.

Comisión de Derechos Humanos de Tocopilla

Corporación Memoria Chacabuco

Fundación Alcalde Germán Miric

Agrupación por la memoria histórica Providencia

Agrupación de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Calama

Agrupación de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Antofagasta, por la memoria histórica.

Agrupación de ex presos políticos de Antofagasta